Concepto
Continuidad de negocio es el término que se acuña para referirse a las estrategias y planificación mediante las cuales las organizaciones se preparan para dar respuesta a eventos catastróficos tales como incendios, inundaciones, ataques cibernéticos, accidentes o errores humanos.
Un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio ayuda a las organizaciones a prepararse para las emergencias, gestionar las crisis y mejorar su capacidad de recuperación operacional, asegurar la cadena de suministro y protegerse, por ejemplo, su reputación ante una crisis.
Entorno en constante cambio
En el actual contexto en el que llevan a cabo su actividad, todas las organizaciones pueden estar sujetas a interrupciones como fallos de la tecnología, inundaciones, incendios, interrupciones de servicios públicos o incluso u ataque terrorista.
Las consecuencias de las interrupciones del negocio inesperadas pueden ser de largo alcance y pueden implicar la pérdida de bienes y servicios y la imposibilidad de entregar productos/servicios clave para la supervivencia de la organización.
Este sistema está disponible para cualquier organización, con independencia de su tamaño o complejidad, que quiera gestionar sus riesgos generales y desarrollar la capacidad para planificar y responder a los incidentes y las interrupciones de su actividad o negocio.
Este sistema se caracteriza por la identificación proactiva de los efectos que tendría la interrupción sobre la compañía, ya que identifica aquellos procesos y productos/servicios que son cruciales para la existencia de la organización y establece las respuestas que serán necesarias en caso de que un incidente de gran alcance se produzca. En resumen, le proporciona a la organización la capacidad de reaccionar de forma adecuada y ordenada a situaciones de gran impacto.
Ventajas de un Sistema de Continuidad de Negocio
Apostar por la implementación de este Sistema aporta toda una serie de ventajas a las organizaciones de vital importancia:
Visión de solidez empresarial
Cuando una compañía cuenta con una estrategia y un plan para superar grandes adversidades, aporta una visión de solidez que demuestra que está mucho más preparada, en el caso de que se de cualquier situación imprevista, ya que está realizando una gestión eficaz de sus propios riesgos.
Gestión óptima de los riesgos organizativos
Gestionar los riesgos de la corporación ayudará a la organización a recuperarse rápidamente, en caso de crisis.
Cumplimiento de aspectos legales
La implementación de estos sistemas ayuda a la organización a comprender qué requisitos legales debe cumplir y cómo afectan, tanto a su actividad como a sus clientes.