Concepto

La definición de los mapas de procesos de una compañía es una tarea que se engloba dentro del proceso de elaboración del plan estratégico corporativo, con el objetivo de conocer, absoluta y profundamente, la operativa de los procesos y actividades que desarrolla la empresa, prestando especial atención a aquellos aspectos clave de cada uno de los mismos.

procesos

Tipos de procesos

El mapa de procesos se define gráficamente, en lo que se conoce como diagramas de valor, combinando la perspectiva global de la compañía con las perspectivas específicas del departamento titular de cada proceso. Su desarrollo, por lo tanto, debe tratar de consensuar la posición específica y concreta de dichos procesos con los propósitos estratégicos corporativos.

A grandes rasgos, podemos identificar 3 tipos de procesos:

Procesos estratégicos

Su definición corresponde a los cargos de directivos y se refieren, principalmente, a procesos de gran calado estratégico que condicionan la definición e importancia de los demás procesos y actividades.

Procesos clave

Aportan valor a la relación de la organización con sus clientes y usuarios, persiguiendo como fin principal la satisfacción de sus necesidades. El desarrollo y la definición del mapa de procesos para esta tipología debe realizarse de un modo especialmente meticuloso, identificando cada proceso en el punto final de su recorrido (la prestación del servicio o producto al cliente), y trazando en sentido inverso una línea que nos lleve hasta su punto de inicio indicando tareas, actividades y subprocesos que directa o indirectamente dependan de él.

Procesos complementarios

También llamados procesos de apoyo, complementan a los procesos clave. A pesar de que son procesos menores, desde un punto de vista estratégico, condicionan de una forma importante el desempeño de procesos superiores y pueden llegar a determinar el éxito o fracaso de los mismos. Las actividades y procesos relacionados con el abastecimiento de materias primas, aplicaciones y equipos informáticos, o con la formación del personal, son algunos ejemplos que esta tipología.

Ventajas

La definición de un mapa de procesos de una compañía culmina con:

La elaboración de una ficha por cada proceso identificado.

Establecimiento de indicadores de desempeño que permitan monitorizarlo y evaluarlo.

Diagrama que lo sitúe en el lugar que le corresponde según importancia, peso específico y relevancia estratégica dentro del esquema corporativo.

¡Pregúntanos sobre este servicio!